Zwischen und
Kriterien zurücksetzen

Jatyn (Adámovich, Ales / Sánchez-Nieves, Marta (Übers.))
Jatyn
Autor Adámovich, Ales / Sánchez-Nieves, Marta (Übers.)
Verlag Edhasa
Sprache Spanisch
Mediaform Adobe Digital Editions
Erscheinungsjahr 2025
Seiten 288 S.
Artikelnummer 48377687
ISBN 978-84-350-4993-1
Plattform EPUB
Kopierschutz DRM Adobe
CHF 12.00
Zusammenfassung

PRIMERA EDICIÓN DE ESTA NOVELA EN VERSIÓN ORIGINAL, SIN CENSURA

Corría el año 1943, y Alemania comenzaba a percibir que la victoria final se le escapaba. Pero la potencia del ejército nazi aún ganaba plazas, y toda ella pareció abalanzarse de repente sobre Jatyn, una pequeña aldea en la región de Minsk.

A partir de archivos de guerra escondidos y raros registros de algunos testigos, Adamóvich nos narra la desgarradora historia de este pequeño pueblo, donde todos sus habitantes, salvo únicamente cinco, perecieron a manos de un escuadrón de las SS. Entre el frío, el lodo y la nieve, la cruel brigada Dirlewanger los empujó hasta encerrarlos en un pajar... y los quemó vivos. Y, en la sobrecogedora narración que es esta Jatyn, podemos aún escuchar los escalofriantes gritos de mujeres y niños, pues los caídos en la macabra escena cobran vida, por unos momentos, y nos dicen sus últimas palabras...

Cruda, sentida, y también lastimosamente real, es ésta la novela más conocida de un autor extraordinario, Alés Adamóvich, nada menos que aquel a quien la Nobel Svetlana Alexiévich reconoce como su maestro. Publicada originalmente en 1972 y llevada a la gran pantalla en 1985, bajo el título Ven y mira, Jatyn es una historia estremecedora que recrea una de las peores matanzas de la enorme carnicería que supuso la Segunda Guerra Mundial.

Una historia escalofriante y absolutamente conmovedora, escrita por el autor más importante de Bielorrusia fuera de sus fronteras. Una obra a caballo entre la alta ficción literaria, la novela histórica y la "novela real".

Alés Adamóvich ( 03-09-1927 / 26-01-1994 ) fue escritor, crítico literario y guionista, y en toda su labor rezuma un austero pero profundo sentir humano contra la guerra y a favor del coraje moral y la honestidad sin compromisos. Durante la Segunda Guerra Mundial, luchó como partisano, y fue esa experiencia la que inspiró a su más importante novela: Jatyn. Al acabar la guerra, se doctoró en Filología en la Universidad Estatal de Bielorrusia y realizó cursos de posgrado en dirección y guión en la prestigiosa escuela de cine de Moscú VKSR. Miembro de la Academia de Ciencias de Bielorrusia y del Sóvier Supremo de la Unión Soviética (entre 1989 y 1992), fue un docente activo y figura política importante para su país. Tras negarse a testificar contra sus colegas y a firmar cartas condenando a los disidentes políticos, se le prohibió enseñar en la Universidad Estatal de Moscú, ciudad a la que se trasladó en 1986 y donde fallecería.