Con el edificio del Círculo de Bellas Artes, inaugurado en 1926, Antonio Palacios construyó una arquitectura sin tiempo, sacra, moderna, llena de citas y alegorías clásicas en la metrópoli contemporánea. Este libro constituye una historia arquitectónica del edificio, de su arquitecto y de sus significados. Dirigido por el catedrático en historia del arte Delfín Rodríguez Ruiz, Arquitectura de un palacio sin tiempo trata el nacimiento del Madrid monumental y metropolitano. Abre el libro un capítulo dedicado a las 'gramáticas de las metrópolis', que firma el arquitecto y presidente del CBA Juan Miguel Hernández León. A continuación, Delfín Rodríguez relata la historia del largo y polémico proceso del concurso para la adjudicación del proyecto, que es a la vez testimonio de las ideas arquitectónicas y de las visiones de la ciudad que manejaban los arquitectos españoles de la época. Especial atención merecen las vidrieras del edificio, un valioso ejemplo del lenguaje art déco a las que se dedica un capítulo firmado por el historiador de arte Víctor Nieto Alcaide.